Aprendizaje Semana 7
Durante esta semana de clases, primero que nada llevamos a cabo el debate, en el cual después de una investigación, defendimos un punto de vista y contestamos las ideas de nuestros contrincantes, fue una actividad divertida, pero además nos enseñó a defender un punto de vista y a refutar diferentes argumentos. A mí me tocó el tema de la Ley de Arizona y estábamos en contra de esta ley, usamos nuestras investigaciones como apoyo para defender nuestras ideas, y creo que finalmente fuimos más contundentes y supimos explicar mejor nuestros datos y argumentos.
Después seguimos con las clases y comenzamos con el Capitulo 5 de nuestro libro de texto el cual trata principalmente del escepticismo (doctrina filosófica que el conocimiento es incierto y que el conocimiento absoluto es inalcanzable) y de sus diferentes versiones. Primero con el taoísmo que declara que si queremos conocer acerca del mundo debemos estudiar la naturaleza e intuir su sabiduría, otra versión del escepticismo es de Descartes la cual era metódica y la usaba como forma de llegar a la verdad, al dudar de las afirmaciones de conocimiento, otra versión fue hecha por Hume en donde uso un escepticismo radical y decía que aunque somos muy capaces de analizar las relaciones de ideas, no podemos saber nada acerca del carácter del mundo tal como existe apartado de nuestras percepciones sensoriales, se basa en un análisis de principios epistemológicos. Kant logro un balance entre la posición extrema del racionalismo de Descartes y el empirismo de Hume y afirmó que si solo podemos conocer al mundo tal como lo percibimos, y nunca como realmente es aparte de nosotros la mayoría de nuestras preguntas importantes acerca de la realidad deben quedar sin respuesta. Además de esto, también incluye personajes como Sor Juana, una mujer y monja ejemplar de la Nueva España siglo XVII, quien se esforzó por estudiar y conocer, pero que por sus condiciones fue obligada a desistir de sus estudios. También Descartes con su duda metódica, pero además desarrollo el cogito (existencia mental) y el solipsismo (solo mi mente existe y todo lo demás es una percepción de esa mente), además concluyó que las ideas que tiene desde que tenía memoria son innatas, también definió el circulo cartesiano por el cual Descartes usa su idea clara y distinta de Dios para probar la existencia de Dios y usa la existencia de Dios como justificación de la exactitud de sus ideas claras distintas, cada una prueba a la otra. Después surgió el problema mente-cuerpo el cual es un problema de metafísica creado canto Descartes dividió la realidad en mente y materia, haciendo de cada una, una sustancia separada. Hubo varias respuestas para este problema éntrelas cuales destacan la de Baruch Spinoza (la mente y el cuerpo son atributos de Dios), Gottfried Wilhelm Leibniz (la mente y el cuerpo son monadas), Anne Finch, vizcondesa Conway (la mente y el cuerpo ocupan el mismo continuo) y los akan de África occidental (Okra, sunsum y mogys ocupan el mismo continuo). Después de este problema surge una nueva ciencia que conduce al empirismo (creencia de que el conocimiento relevante se puede adquirir solamente por medio de la experiencia sensorial). Después viene el conocedor y lo conocido, donde en la versión oriental se une el conocedor con lo conocido y en la versión occidental se separa el conocedor y el conocido. Todo lo anterior es importante porque son las ideas de las cuales se forma nuestra identidad y nuestra mente, son importantes conocerlas para poder entender el mundo de la forma en que lo hacemos, además de conocer las fuentes del conocimiento y saber de dónde proviene para no ser ignorantes en todo lo que conocemos, pensamos y demás. Para describir la realidad debemos decidir cuál de estos estados posibles es verdad y cual es faso.
“Si uno aprende de otros pero no piensa, uno quedará confundido. Si, por otro lado, uno piensa pero no aprende de otros, uno estará en peligro” Confucio, The Anaclets.
Reflexión personal
Debate "Ley de Arizona"(Contra)
La ley de Arizona SB1070 la cual permite a las autoridades arrestar presuntos
inmigrantes fijándose en sus rasgos y su apariencia, es claramente una ley
racista y lamentable de ver ya que viola un sinfín de derechos humanos
y se piensa en los inmigrantes como terroristas delincuentes, cuando ellos
aportan gran parte de la mano de obra y trabajos que nadie quiere hacer.
Cabe mencionar que esta ley solo aplica a los latinos y no a chinos, japoneses,
koreanos, etc; por lo que es sin duda discriminatoria.
Esta ley es una estrategia política que la gobernadora republicana Jan Brewer
quiere aplicar con la intención de ganar los votos de los americanos racistas
que aunque no lo creamos, todavía existen millones de ellos, quienes solo
les interesa deshacerse de lo que no les gusta y protegerse de algo que no
conocen.
Esta ley no acabaría con el problema de la inmigración ilegal, sino que solo
lo trasladaría a otros estados que colindan con México, por lo que podemos
observar que no se trata de terminar o ayudar a estas personas, sino deshacerse
de ellos.
Millones de personas inmediatamente reaccionaron al conocer esta nueva ley
y sus implicaciones, personajes como Barack Obama mencionó "Era una medida
equivocada", policías de Arizona están en contra de esta ley y aseguraron
que ellos no pondrían en práctica estas leyes ya que las consideraban injustas,
otros como Jorge Mario Cabrera director de la Coalición por los Derechos
Humanos de los Inmigrantes mencionó "Es un paso lamentable para Brewer, pero
anticipó que esta ley no va a ser implementada", y existen miles de opiniones
como estas en el mundo entero, las cuales totalmente desaprueban estas medidas
extremas y las consideran racistas.
Las leyes de Estados Unidos están mal formuladas y esta ley es una violación
a la constitución de este país la cual en el artículo 6º clausula segunda
menciona que solo el gobierno federal tiene el poder de generar leyes en
cuanto al tema de la inmigración, lo cual la gobernadora está violando.
Finalmente podemos decir que esta ley es indudablemente racista, y va en
contra de lo que se ha luchado por siglos que son los derechos humanos, esto
no quiere decir que está bien entrar en un país sin documentos, sino que
la ley SB1070 está mal formulada y requiere muchas adecuaciones para poder
ser justa y que no atente en contra de los derechos humanos, y sobre todo
que se base en un sistema funcional sin contradicciones y ambigüedades en
las cuales se promulgó. Esperamos que por lo pronto estas personas entren
en razón y se reformule o cancele esta ley que afecta a todas las personas
indirectamente, pero que debemos dar un seguimiento y esperar que los derechos
universales se hagan cumplir. Ojala un día termine el racismo y discriminación
que aun se vive.
Debate "Ley de Arizona"(Contra)
La ley de Arizona SB1070 la cual permite a las autoridades arrestar presuntos
inmigrantes fijándose en sus rasgos y su apariencia, es claramente una ley
racista y lamentable de ver ya que viola un sinfín de derechos humanos
y se piensa en los inmigrantes como terroristas delincuentes, cuando ellos
aportan gran parte de la mano de obra y trabajos que nadie quiere hacer.
Cabe mencionar que esta ley solo aplica a los latinos y no a chinos, japoneses,
koreanos, etc; por lo que es sin duda discriminatoria.
Esta ley es una estrategia política que la gobernadora republicana Jan Brewer
quiere aplicar con la intención de ganar los votos de los americanos racistas
que aunque no lo creamos, todavía existen millones de ellos, quienes solo
les interesa deshacerse de lo que no les gusta y protegerse de algo que no
conocen.
Esta ley no acabaría con el problema de la inmigración ilegal, sino que solo
lo trasladaría a otros estados que colindan con México, por lo que podemos
observar que no se trata de terminar o ayudar a estas personas, sino deshacerse
de ellos.
Millones de personas inmediatamente reaccionaron al conocer esta nueva ley
y sus implicaciones, personajes como Barack Obama mencionó "Era una medida
equivocada", policías de Arizona están en contra de esta ley y aseguraron
que ellos no pondrían en práctica estas leyes ya que las consideraban injustas,
otros como Jorge Mario Cabrera director de la Coalición por los Derechos
Humanos de los Inmigrantes mencionó "Es un paso lamentable para Brewer, pero
anticipó que esta ley no va a ser implementada", y existen miles de opiniones
como estas en el mundo entero, las cuales totalmente desaprueban estas medidas
extremas y las consideran racistas.
Las leyes de Estados Unidos están mal formuladas y esta ley es una violación
a la constitución de este país la cual en el artículo 6º clausula segunda
menciona que solo el gobierno federal tiene el poder de generar leyes en
cuanto al tema de la inmigración, lo cual la gobernadora está violando.
Finalmente podemos decir que esta ley es indudablemente racista, y va en
contra de lo que se ha luchado por siglos que son los derechos humanos, esto
no quiere decir que está bien entrar en un país sin documentos, sino que
la ley SB1070 está mal formulada y requiere muchas adecuaciones para poder
ser justa y que no atente en contra de los derechos humanos, y sobre todo
que se base en un sistema funcional sin contradicciones y ambigüedades en
las cuales se promulgó. Esperamos que por lo pronto estas personas entren
en razón y se reformule o cancele esta ley que afecta a todas las personas
indirectamente, pero que debemos dar un seguimiento y esperar que los derechos
universales se hagan cumplir. Ojala un día termine el racismo y discriminación
que aun se vive.
0 comentarios:
Publicar un comentario