“Hablemos de tí” por Felipe Antonio Santorelli

Hablemos de ti, por un momento;
busquemos tus razones, tus angustias y deseos.
¿Quién eres?, ¿qué quieres?, ¿qué buscas?
¿Qué se esconde bajo las profundidades pelágicas de tus “yoes” en pugna?
¿Qué hay tras el murmullo de tantas voces compitiendo por tu conciencia?

Hablemos de ti, por un segundo;
sepamos de tus sueños, decepciones y conquistas.
¿Qué has hecho?, ¿qué haces?, ¿qué harás?
¿Quién se oculta entre los recovecos inexplorados de tus “yoes” en pugna?
¿Quién busca someter tu imaginación a tantas fantasías desenfrenadas?

Hablemos de ti, por un instante;
¿en verdad eres quien crees que eres?
¿Serás acaso el resultado de la suma de tus experiencias?
¿o eres tal vez la lluvia de sucesos que empapan tu existencia?
¡Pues no!, ¡no y no!
No somos nuestra experiencia, somos en cambio
lo que logramos hacer con ella…


Argumentos:


• Este poema tiene muchos elementos filosóficos, ya que te incita a pensar y a reflexionar sobre tu persona y tu conciencia, por medio de preguntas, las cuales muchas no tienen una respuesta clara, pero te pone a pensar en cosas que muchas veces nos preguntamos.
• Pone en duda muchas preguntas como: ¿Quién eres?, ¿qué quieres?, ¿qué buscas? ¿Qué has hecho?, ¿qué haces?, ¿qué harás?, todas estas preguntas invitan a un reencuentro contigo mismo, que es lo que se requiere en la filosofía y la reflexión. Son preguntas que van mas allá de una respuesta en un libro o internet, y que pueden tener diferente respuesta en cada quien, pero que te ayudan a conocer tu conciencia.
• Es un poema de exploración, no de mucha originalidad, ya que estas preguntas las escuchamos muy seguido, pero no las ponemos en práctica. Te invita a realizar una reflexión muy profunda de ti mismo, para que te conozcas a ti mismo.
• Pone en duda muchos aspectos de la vida, empezando con la identidad, fantasías, deseos, logros. Esto te lleva a nuevos descubrimientos.
• Muchas veces nos preocupamos por cosas superficiales y materiales, por lo cual descuidamos mucho nuestra persona, y leyendo este poema, podemos reflexionar sobre nosotros mismos, lo cual es lo importante.

Reflexión:

Elegí este poema, porque tiene claramente muchos aspectos filosóficos, y se basa principalmente en la filosofía para crearlo, es por eso que pensé que sería sencillo descubrir a simple vista los elementos filosóficos (preguntas principalmente), los cuales se identifican aún sin tener que leer este poema. Al leerlo me di cuenta de que eran muchas ideas filosóficas juntas en un mismo lugar, la duda, exploración, reflexión, cuestionamiento, conciencia, entre otros. Por esto fue que elegí este poema escrito por el venezolano Felipe Antonio Santorelli, quien mediante este poema nos invita a una muy profunda autoexploración mediante preguntas filosóficas las cuales pueden tener un sentido diferente en cada persona, pero que igual te lleva a un autoconocimiento de ti mismo y al descubrimiento de una identidad. Muchas veces escuchamos estas preguntas de reflexión en otros lugares, pero no ponemos mucha atención, y en este poema junta la mayoría de estas preguntas filosóficas y nos pone a pensar. Por último yo creo que este poema se identifica con todos, no solo conmigo, ya que te invita a pensar y reflexionar sobre ti mismo, y como lo mencioné anteriormente, las respuestas a este poema son diferentes en cada persona, y puede que nos ayude en nuestra vida diaria para conocernos y saber nuestra identidad, no dejarnos llevar por las corrientes del mundo, sino tener la nuestra que sea única y creada por nosotros.
Bibliography
Santorelli, Felipe Antonio. Hablemos de ti. Poesia. Hablemos de ti. Venezuela, n.d.

0 comentarios:

Publicar un comentario

About this blog

Seguidores

Con la tecnología de Blogger.