Antonio Rosmini Serbati, Beato


Filósofo y Teólogo

Antonio Rosmini (Rovereto 1797 – Stresa 1855) vivió en la primera mitad del siglo XVII, época de grandes transformaciones y movimiento

A los 16 años descubre la vocación al sacerdocio, a la cual responde de inmediato, a pesar de la oposición inicial de la familia. Su deseo de consagrarse a Dios implicaba poner al servicio del projimo todo lo que pudiera, tanto material como cultural.
 
Como estudiante de teología en la universidad de Padova era abierto a todas las disciplinas e ideas para comprender la problemática del hombre. Invertia su energía en proyectos como la Enciclopedia cristiana.
 
Las autoridades eclesiásticas, en 1849, pusieron en el Índice de los libros prohibidos dos de sus obras. Más tarde, fueron condenadas con el decreto doctrinal «Post Obitum» cuarenta proposiciones suyas.
 
Rosmini desarrolló tesis filosóficas que buscaban contrastar la Ilustración y el Sensismo mediante una reproposición de la metafísica. Así retoma no solo los temas más propios de la filosofía moderna sino también intenta aportar su propuesta de solución a partir de la misma problemática. Ataca duramente el empirismo pero también al escolasticismo formalista por su infecundidad.
Esto lo hace proponiendo una intuición del concepto de ser que es como el centro de toda su filosofía y espiritualidad.

Fue beatificado bajo el pontificado de Su Santidad Benedicto XVI el 18 de noviembre de 2007.
 
Algunas de sus obras:
  • Nuevo ensayo sobre el origen de las ideas 1830
  • Principios de la ciencia moral 1831
  • Filosofía de la moral 1837
  • Antropología al servicio de la ciencia moral 1838
  • Filosofía de la política 1839
  • Filosofía del derecho 1841-1845
  • Teodicea 1845.
  • "Le cinque piaghe della santa chiesa" (puesta en el 'index' por el Vaticano en 1848)
Catholic.net. Pensamiento y obras del Sac. Antonio Rosmini S. 2007. 2010 <http://www.es.catholic.net/sacerdotes/222/605/articulo.php?id=4527>.

0 comentarios:

Publicar un comentario

About this blog

Seguidores

Con la tecnología de Blogger.