En la primera semana de la clase de Pensamiento y
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjv94f8pglHbnDP10jMa3PV9buUi18_bTid3g-ABxEPSRdz35Ydn7F-68O15rX_h3lhoJ1aY2eONrr7kSjgp4nB8WWfVv6fwTfIfxxN6a8HdS8DM3zWalQht9Ftah2R7A4AZp-zKVVAXNw/s200/images.jpg)
Reflexión Filosófica, comenzamos con la historia y el nacimiento de la filosofía, desde antes de los grandes filósofos griegos, quienes tenemos siempre la idea de que empezaron todo, pero no es así, también aprendimos los diferentes pensamientos filosóficos que existen en el mundo, como por ejemplo el Budismo que se practica en China e India, además de como estas ideas se fueron propagando por el resto del mundo y algunas incluso se mezclaron dando como resultado nuevas ideas tal como el Budismo zen. Vimos otras ideas como el Taoísmo desde las dinastías chinas de hace 2000 años a.C., el cual propone que la naturaleza se mueve con eficiencia perfecta y esfuerzo para cumplir sus propósitos además del retiro del estrés y los conflictos de la vida urbana, el Confusionismo, el cual se enfoca más en lo terrenal, y vivir una vida noble. Después vino el animismo en los indígenas norteamericanos quienes piensan que todo en el mundo tiene alma, y después vienen los hebreos con la idea de monoteísmo. Finalmente están los tres enfoques de la existencia del ser humano: filosofía, ciencia y religión, y la compatibilidad entre estos se separa en concordismo quienes piensan que la ciencia y la religión se complementan, y el discordismo quienes piensan que tienen posturas distintas y no son compatibles. Es muy importante conocer todo estas ideas para saber de donde provienen las ideas, poder pensar por nosotros mismos y aplicar estos conocimientos en nuestras vidas diarias, cuestionarnos nosotros mismos e intentar poner en practica lo que pensamos, buscar la verdad al igual que los grandes pensadores. No tenemos que ser importantes para poner en práctica nuestras ideas, debemos saber que lo que pensamos es una filosofía y que aunque no sea muy conocida o importante, debemos seguir cuestionando las cosas que aprendemos o estudiamos, para poder pensar y reflexionar sobre lo que hacemos y no hacemos.
"Es difícil crear ideas y fácil crear palabras; de ahí el éxito de los filósofos." André Maurois.
0 comentarios:
Publicar un comentario